viernes, 1 de abril de 2011

MARCO TEORICO

Marco teórico
Manipulación de la información
En el siguiente documento se hablara del marco teórico que será de la manipulación de la información nosotros tendremos en cuenta el enfoque de lo que dicen  los periódicos, las noticias y la radio; consultaremos lo que la gente dice y los hechos ocurridos.   

ANTECEDENTES:
Todo empezó hace muchos años por motivo del narcotráfico en la ciudad de Mexicali pero por motivos del miedo que tenían la gente no decía nada y  los periodistas no daban la información necesaria. Ahora en todo el país los muy mencionados “zetas” son muy conocidos por toda la gente al igual que el “cartel del sapo”. Empezaron por el “Narcotráfico”, y la transportación de los “ ZETAS” ya que estos se dispar zen  en todos los estados, y por eso que cuando dan un llamado se hace un percance como los que está sufriendo nuestro estado. Y después de estos sucesos alguna información es manipulada en los periódicos como en los noticieros ya que algunas no dicen lo mismo o simplemente no lo dicen por que al gobierno no le conviene por medio o represalias o la negativa del estado
Tiempo más tarde esto se empezó a expandir a otras ciudades como en la ciudad de san Luis potosí  en la que los hechos virolentos nos han afectado mucho porque la gente tiene miedo a salir a pasear con su familia por la inseguridad de que los agarre una balacera; estos hechos violentos han pasado por lo mismo que los narcotraficantes buscan a sus contrincantes para matarlos y a cualquier hora puede suceder una balacera o al igual que los soldados los buscan para encarcelarlos ya uno no sabe cuándo podría ser una taque de esos.

Definición de conceptos del estudio:
En nuestra investigación se manejan varios conceptos para entender mejor  sobre la manipulación de la información.

La palabra manipulación significa Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.

Conceptualización:
En el diccionario REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA,  Violencia “Acción y efecto de violentar o violentarse”; Inseguridad “Falta de seguridad”; Información “Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada”.
La información que nos proporciona esta fuente, real academia de la lengua española nos ayuda a comprender más los conceptos para la investigación de la manipulación de la información.
 
Diseños de la investigación:
Nuestra investigación es cualitativa porque no se prueban hipótesis son generadas en el proceso y van refiriéndose mediante recaban datos o son un resultado de estudio. Esta investigación no es experimental pero es trasversal por que ocurre en el momento.



Comparación de autores:
El autor (AP) del periódico el SOL, el día 03/02/2011 no público el hecho violento que ocurrió frente a la facultad de economía, mientras que el autor del periódico san Luis HOY, (redacción) dio la noticia BALACERA CAUSAS PANICO EN SAN LUIS POTOSI.
El autor (AP) del periódico el SOL, el día 04/02/2011 no publico nada sobre los 3 hechos violentos, mientras que la autor Carlos zapata del periódico SAN LUIS HOY, publico que hubo un hecho violento en la carretera matehuala a las 17:35 y en la AV, himno nacional.
El autor Rodríguez Martin del periódico el SOL, del día 10/02/2011, publico un hecho violento en la PROGRESO,  y el autor (redacción) de el periódico la prensa salió que hubo 4 muertos.
Los autores Torres Lucia, del periódico san Luis HOY, Hernández Jaime periódico pulso, y S/A del periódico LA PRENSA  ambos sacaron el hecho violento que paso en AV SALK         que detuvieron al “JUALIAN CARRILLO” y sus aliados que tuvieron que ver con los estadunidenses fallecidos.
El autor miguel López del periódico pulso, revelo un hecho violento en abastos, mientras el autor Arturo Alfaro del periódico la prensa dicen algo similar pero la prensa fue un poco mas amarillista.
El autor (AP) del periódico san Luis HOY, la prensa y el pulso no sacaron un hecho violento que sucedió 20/03/2011 en la colonia el paseo a las 9:00 pm
El autor  (redacción) del periódico el SAN LUIS HOY, HERALDO (AP) EL SOL sacaron la noticia de un hecho violento en la col Anáhuac , donde hubo 5 muertos.



Perspectiva que se piensa tomar para la investigación
Nuestra perspectiva para esta investigación es como quiero estar informado mediante periódicos noticias, radio. ¿Por qué? para estar al día de lo que pasa en la capital de san luís potosí, cuando esto lo saquen en los medios de comunicación.
BIBLIOGRAFIA:
·         AP, 2011,Balacera causa pánico en san Luis potosí, el SOL de san luis,11,180
·         Zapata Carlos,2011, Balacera en la carretera matehuala, SAN LUIS HOY,5B,191
·         Rodríguez Martín,2011,4 MUEREN EN LA PROGRESO, el SOL,8B,165
·         Torres Lucia, Hernández Jaime,2011,AGARRAN AL JEFE “JULIAN CARRILLO”,La prensa, ELSol,,7B,195
·         López Miguel,2011,BALACERA EN ABASTOS, EL PULSO,6,203
·         Redacción,AP,2011,MASACRE ENTRE LAS VICTIMAS ESTA UN BEBE,HERALDO,F3,215

.ENCUESTA
¿De cuantas balaceras o hechos violentos tiene información que han sucedido este mes?
a)    Más de 3                        b)entre 1 y 2                               c)ninguna
¿Las balaceras de que tienen conocimiento han salido en las noticias o en los periódicos?
a)    Periódicos                   b) noticias                                     c) las 2

¿Tiene conocimiento de balaceras que han sucedido y no son informadas en los periódicos?   
a)    Si                                     b) no
¿Cuándo sucede un hecho violento lo has visto en las noticias?
a)    Si                                      b) no
¿En qué canal?
a)    Canal 13 local              b) canal 7 local             c) noticias del cable
¿En los canales nacionales es común que se informe de noticias del estado?
a)    si                                         b) no
¿De las siguiente redes sociales cuales usas?
a)    Twitter                         b) facebook                   c) my space  
 Otro especifique
¿Recibes noticias sobre hechos violentos en la cuidad por los anteriores medios?
a)    Si                                b) no                          en cual
¿Cuál es el hecho violento sucedido que en la cuidad te ha impactado más?

¿Qué medios suelen consultar con más frecuencia para informarte?
a)    Redes sociales          b) T.V              c) periódicos      d)radio
¿Qué canales ves noticias?
a)    Canal 13 azteca     b) canal 7 azteca  c) canal 11 político
d)    Foro T.V                  e) canal 22           f) canal 40    g) canal 12    

¿A que evento cultural asististe en este parcial? orquesta
b) ¿Qué fue lo que más te llamó la atención del evento?
            como tocan las personas los instrumentos y como se proyectaban en las sinfonias
     c) ¿Para tí fue una experiencia nueva y porqué?
             si, nunca habia ido a una
      d) Realizar una pequeña crónica del evento y subir fotos del mismo  
           bueno este evento fue muy interesante, la musica al igual que las personas que tocaban los instrumentos y ver la pasion con la que tocaban cada melodia.