martes, 22 de febrero de 2011

Manipulaciòn de la informaciòn

Justificación
¿Porque elegimos este tema?
Elegimos este tema porque ahora en la actualidad está muy nombrado ya que por  la inseguridad que ahora hay en la ciudad es muy mencionada por la misma sociedad.
¿Qué importancia o relevancia tiene?
Pues mucha importancia porque últimamente nos enteramos de cómo está la capital de san Luis potosí, cuando antes no se tocaba el tema sobre lo que está pasando y ahora en nuestros días es muy importante.
¿Por qué consideramos que es nuevo y novedoso?
Porque toda la gente toca el tema desde pequeños hasta ancianos y a muchas personas les ha tocado una balacera o se ha enterado de una porque hay  mucha inseguridad.

Delimitación
·         Territorialidad: Capital de san Luis potosí.
·         Temporalidad: 5 meses
·         Tema : Manipulación de la Información
·         Teoría-Prospectiva: La violencia
·         Objetivos de estudio: Manejo de la información
·         Sujeto de estudio: Ciudadanos de San Luis Potosí





Preguntas de investigación
·         ¿En el último mes cuantas balaceras o hechos violentos se han desarrollado en la ciudad?
·         ¿En los medios de comunicación como radio, tv y periódicos  limitan la mayoría de la información acerca de las balaceras en la Cd. De San Luis Potosí?
·         ¿En los últimos meses la inseguridad en san Luis potosí ha aumentado por las balaceras que han habido?
·          ¿Cuáles serán las causas por las cuales han matado mucha gente  en estos últimos meses?
·         ¿En estos últimos días en san Luis potosí y los medios de información se han visto afectadas por los hechos violentos?
Objetivos de Investigación
·         Analizar la manipulación de la información que se realiza por parte de los MMC (medios masivos de comunicación) en la cuidad de san Luis potosí.
·         Identificar las fechas y las balaceras y compáralas con los datos mostrados por los MMC.
·         Observar las noticias y a la población, de cómo ha estado afectando los hechos violentos.
·         Cuestionar a los ciudadanos entre ellos policías de cuantas balaceras han trascurrido en los últimos meses.
 Hipótesis
 Los medios de comunicación no muestran la información que hoy en día se manifiesta por el miedo a represalias violentas en  san Luis potosí. La violencia  impacta  la economía de la capital del estado de san Luis potosí.

Cronograma




 
Diseño de investigación.
Nuestra investigación es cualitativa porque no se prueban hipótesis son generadas en el proceso y van refiriéndose mediante recaban datos o son un resultado de estudio. Esta investigación no es experimental pero es trasversal por que ocurre en el momento.


Bibliografías:

 


·         Periódicos de san Luis potosí
(Valladares Garcìa,Miguel R.,”El pulso de san luis potosi”.edi mival.)
·         Libro de inseguridad en  san Luis potosí de la autónoma  
   (Altvater, Elmar,”la globalizacion de la inseguridad: trabajo en negro dinero sucio y politica informal”, 2008)
                                                          
·         http://mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/   (Buendìa, Manuel, “la revista mexica de comunicación”,1988)
·         http://www.razonypalabra.org.mx/
(S/A, “Razon y palabra”,proyecto de internet de ITESM, Estado de Mexico,1996).

2 comentarios:

  1. hola tu investigación es interesante ya que si hay mucha información que por lo fuerte o por incubrir dicha información la incubren hasta más no poder tanto políticos y medios de información.
    Solo que la presentación no me gusto se confunden los textos y se pierde hasta cierto punto.

    ResponderEliminar
  2. Salu2:
    E l tema que eligieron me parece y es muy interesante. dentro del blog el diseño de este es muy padre y elegiste un buen contraste de la fuente con el fondo que usas en tu blog.
    La ortografia es buena,en algunos parrafos la informacion o lo que quieres dar a entender es algo confusa creo que le falta ser mas clara y concreta ya que se le dan vueltas al asunto.
    el protocolo de su investigacion cumple con lo que se pidio , no le falta nada.
    buen trabajo.

    ResponderEliminar